
¿Conocías la posibilidad de usar el punto de cruz para huipiles? Se sabe que esta vestimenta representa mucho de la cultura tradicional de la Península de Yucatán. No por nada está ligada a la historia de la conquista española y ha sido usada en toda clase de eventos culturales desde entonces.
En la actualidad los huipiles se pueden confeccionar de distintas maneras. Después de todo, las técnicas de bordado son muy variadas y esto hace que existan otros estilos de Huipiles. Esto incluye, por supuesto, el punto de cruz, del cual estaremos hablando el día de hoy.
Si se puede usar el punto de cruz para Huipiles
Si bien lo que nos interesa es hablar del punto de cruz para Huipiles, ¿Sabes de qué se trata esta técnica? Se trata simplemente de un bordado especial donde cada puntada conforma una especie de cruz sobre la tela. De esta manera, varias cruces conformarán diseños que se lucen sobre el huipil.
Entre las características del punto de cruz encontramos las siguientes:
- Se trata de un estilo que también integra otras puntadas para conseguir la forma de cruz.
- Como telas predilectas para ejecutar este bordado se prefiere el mouline. Un tipo de hilo hecho en su totalidad por algodón y que destaca por su resistencia.
- Se trata de un estilo de bordado que ha trascendido desde hace siglos. Los primeros indicios de su uso los encontramos en los antiguos pueblos egipcios de los años 500 a.C.
- El estilo punto de cruz ha sido esencial cuando se trata de decorar cualquier elemento de tela. No solo nos referimos a ropa, ya que las telas han sido ampliamente trabajadas por muchos años. Delantales, manteles, alfombras y muchos otros productos han sido decorados con este bordado.
Por lo tanto, no nos debe parecer raro el uso del punto de cruz para Huipiles. Después de todo, agrega un estilo muy propio a cualquier prenda y es duradero. Sin embargo, ¿Cómo se puede realizar un bordado con punto de cruz?
Tips para usar el bordado de cruz en huipiles
Si crees que podrías usar el punto de cruz en huipiles, estás en lo correcto. Sin embargo, es importante que conozcas algunos tips antes de atreverte a hacerlo:
- Inicia con diseños sencillos y que no requieran de muchos detalles para poder aprender. Aun cuando no es tan complicado tomarle el truco al punto de cruz, es mejor aprender poco a poco.
- Usa la aguja adecuada para realizar puntos de cruz. Dado que el grueso de esta es mucho mayor, es necesario usar el instrumento adecuado.
- Es importante contar con un bastidor, el cual te ayudará a mantener en orden tu bordado. cabe destacar que la variedad de formas en bastidores hace que siempre puedas encontrar uno cómodo. Prueba con distintos modelos hasta que encuentres uno que se adapte a ti.
- Hazlo sin prisa. Recuerda que la costura y los bordados requieren de paciencia para poner atención a los detalles. Si haces esto apurado no conseguirás el diseño que deseas.
El punto de cruz para huipiles resulta en una técnica que requiere de práctica. Por suerte, con estos tips podrás realizar diseños increíbles siempre que cuentes con todos los materiales.
Usa un estilo de que se adapte al huipil
Dentro de los bordados con punto de cruz existen algunos tipos que difieren entre ellos. Uno de los más famosos es el ida y vuelta, el cual es preferido cuando se trata de huipiles. La razón es muy sencilla y es que la resistencia de este tipo de bordado es superior a otros incluyendo el continuo.
Por las características de la tela que conforman los huipiles, lo mejor es apostar por la resistencia. Es por eso que resulta importante que aprendas a cómo bordar uno por uno cada segmento de tela del huipil. Así, no tendrás problemas a la hora de confeccionar nuevos diseños.
¿Qué diseños hacer con el punto de cruz para huipiles?
Realmente puedes hacer lo que deseas, puesto que el punto de cruz ofrece muchas opciones de diseños. Sin embargo, los huipiles suelen involucrar un tipo específico de diseños.
Generalmente las plantas y las flores son las más destacadas en el punto de cruz para los huipiles. No solo se adaptan perfectamente al concepto de esta puntada, sino que ofrece muchas variantes.
Las flores pueden ser de distintos colores y tamaños, además de también modificar las formas de las mismas. Claro está que también se admiten otro tipo de ilustraciones para decorar esta prenda:
- Animales
- Formas
- Personas
Muchas de estas también pueden ser bordadas sin problema por medio del punto de cruz para huipiles. Sin embargo, esto dependerá de la habilidad que tengas a la hora de hacer las puntadas. Además, el hilo y la tela deben ser de buena calidad para que el diseño sea lo suficientemente duradero.
Decora huipiles con punta de cruz
No hay duda de que la punta de cruz es una excelente opción para decorar huipiles tradicionales mexicanos. Ya que esta prenda representa tanto en la cultura mexicana, no estaría mal experimentar con un nuevo estilo de bordado. ¿Tienes algún diseño en mente? Hay mucho que puedes hacer.
Recuerda, siempre usa los mejores materiales y mantén la calma cuando estés bordando. Las prisas no te ayudarán a hacer un buen uso de punto de cruz para huipiles. Práctica y comienza a bordar tus propios trajes tradicionales mexicanos.