Cómo llevar el huipil en las fiestas patrias mexicanas

México se viste de folklor cada año en el mes de septiembre. Y nada mejor que un huipil en las fiestas patrias para lucir el look alegre y folklórico en esos días de fiesta nacional. La versatilidad de esta prenda artesanal maya nos permite crear un look original para el día o la noche.

El huipil permite brillar muy a la moda al tiempo que refleja la cultura y la tradición del pueblo mexicano. Y lo más sorprendente es la exclusividad de los huipiles, ¡cada uno es irrepetible! ¿Quieres lucir un colorido huipil en las fiestas patrias de este año? Aquí te dejamos algunas ideas originales y sencillas que te harán lucir de impacto.

Propuestas para vestir un huipil en las fiestas patrias

Parte de la tradición es llevar un huipil en las fiestas patrias, y este año estamos ante un renacimiento del huipil. Vemos este atuendo en los principales centros de la moda, incluso grandes marcas están haciendo réplicas casi idénticas del huipil.

Desfiles, reuniones familiares, cenas y muchas otras tradiciones de la fiesta de independencia, son ocasiones perfectas para llevar un vistoso huipil. Hay para todos los gustos y siluetas: desde los cortos que apenas llegan a la cintura hasta los que cubren el tobillo. Vamos a ver las mejores propuestas de huipiles para este 2022.

Crea tu mejor look con Huipiles cortos

Este huipil tipo blusa es el modelo típico de esta prenda maya, y es muy cotizado por su gran belleza y comodidad. Para este año puedes llevar un huipil corto, decorado con ribetes, bordados, encajes, o como prefieras. Si tu estilo es clásico, te recomendamos un huipil artesanal sencillo en el color de tu gusto y con una delicada decoración en el cuello y mangas.

Por supuesto, aquí puedes jugar mucho con esta hermosa, elegante y cómoda prenda femenina. Lo tradicional es lucir estos huipiles cortos con amplias faldas. Para los huipiles más coloridos, la mejor opción es combinarlos con una falda unicolor; pero si el huipil es sencillo, entonces tu mejor outfit es una falda con bordados mexicanos.

Si prefieres el pantalón en lugar de la falda, también es válido, puedes conservar un aire folklórico llevando el huipil con un jeans básico o una falda corta de jeans. Incluso, algunas se sienten muy frescas vistiendo un huipil corto con un pantalón pata de elefante. La idea es que te sientas como una diosa prehispánica llevando tu huipil favorito.

 

Huipiles largos para vivir las fiestas patrias

Estos huipiles largos son la expresión sublime de la femineidad. Se amoldan a la silueta femenina de forma delicada, dándole una geometría muy particular. Este atuendo llega hasta los tobillos y sigue conservando la misma forma original cuadrada del huipil corto.

Puedes elegir un huipil largo y llevarlo como prenda única. Estos son algunos de los modelos más vendidos este año:

  • Huipil de telar de tres lienzos
  • Unitalla con aberturas en laterales en la falda
  • Artesanal bordado a máquina
  • Huipil largo de manga tres cuartos

La variedad de diseños y colores es muy rica, y como hemos dicho, puedes llevar el huipil en las fiestas patrias como una prenda única. Sin embargo, lucen aún más preciosos si los usas con una falda más larga, que sobresale debajo del huipil. En cuanto a los colores, según los expertos en moda, no es recomendable llevar en una sola prenda todos los tonos de la bandera mexicana.

Accesorios para combinar con el huipil

Los huipiles no necesitan realce, porque la mayoría son decorados y coloridos. Pero como se trata de una ocasión especial, no hay que limitarse en adornos. Desde las uñas hasta el maquillaje ¡color y más color!, todo está permitido. Collares, pulseras y sombreros, es solo cuestión de elección y buen gusto.

Un detalle muy importante que no podemos pasar por alto es el calzado. Los huaraches son el calzado perfecto para lucir con el huipil, es cómodo y muy hermoso; perfecto para festejos diurnos, también puedes usar sandalias. Si vas a actividades más formales durante la noche, puedes usar tacones medianos o altos.

Las flores en el cabello son un símbolo de femineidad, y estas fiestas son la oportunidad ideal para llevarlas como complemento del huipil. Los tamaños varían según el gusto personal, en las artesanías locales puedes conseguirlos. Lo típico es llevar el cabello recogido para destacar el detalle floral.

Las famosas popularizan el huipil

Hace un momento mencionamos el renacimiento del huipil; esto se debe, en gran parte, al impulso que algunas artistas mexicanas, y de otros países, le han dado a este atuendo. Las redes sociales han sido una gran plataforma para proyectar al huipil fuera de México.

Por mencionar solo un caso reciente, el de Ludwika Paleta, esta hermosa y reconocida actriz explotó hace poco las redes sociales luciendo un huipil oaxaqueño. Y por supuesto, no es la única, muchas artistas mexicanas llevan huipiles frente a las cámaras de televisión. De seguro, este año veremos a muchas mujeres luciendo un huipil en las fiestas patrias de México.

Preguntas relacionadas

¿Cuántos tipos de huipiles hay?

Tomando en cuenta el lugar donde son elaborados, en México podemos distinguir al menos 18 tipos de huipiles, según la región donde se confeccionan. Todos tienen gracia y diversidad de acuerdo a las costumbres locales. Algunos muy renombrados son el huipil yucateco, el zapoteco y el de la región de Chiapas.

¿Dónde comprar un huipil para estas fiestas patrias?

Las tiendas se visten de gala para dar la bienvenida a propios y visitantes durante las fiestas patrias. La mayoría de estas tiendas disponen de un servicio online, para que cualquiera pueda elegir su huipil para las fiestas patrias. Incluso algunas disponen de asesores para ayudar a sus clientes con consejos y sugerencias durante la compra.

 

¿Qué significan los colores del huipil?

Los 4 colores base de esta prenda tienen un significado ancestral. El rojo que simboliza la vida, el sol y la guerra; el color amarillo representa la cosecha, el sol. El blanco es símbolo de la paz, la luz y la armonía; y el poder de la muerte se representa en el color negro del huipil.

Etiquetas: Artesanal, huipil, ropa