El Huipil de Cadenilla y su historia

 El Huipil no solo es una blusa, es una indumentaria tradicional de México que forma parte de nuestra historia y cultura. El nombre Huipil proviene del Náhuatl “Huipilli” que significa blusa o vestido adornado.

 

Existen más de 11 estilos de Huipiles que pueden ser desde cortos a la altura de la cintura, hasta largos que llegan a los tobillos. También pueden ser en forma de rombo, o sin costuras a los lados, con distintos bordados, y de distintos materiales. Pero hoy te contaremos un poco más acerca de los Huipiles de Cadenilla.

 

 

El origen del Huipil de Cadenilla

 

Como todo en esta vida el Huipil de Cadenilla también tiene sus comienzos, y su lugar de nacimiento que es en Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec una región ubicada en la parte más angosta de todo el país, el Istmo es una zona rica en recursos naturales.

El Huipil de Cadenilla se destaca por la geometría de su puntada, que es resultado de la creatividad de cada artesana dando diferentes perspectivas y texturas que hacen que cada Huipil sea único.

Alrededor de 1850 empezaron a llegar las maquinas que habían automatizado los puntos de cadena, o cadeneta, y la labor manual de elaborar los Huipiles de cadena se mecanizo, y se volvió mucho más sencilla.

 

¿Cómo se hace un Huipil de Cadenilla?

 

El proceso de elaboración de un Huipil de Cadenilla comienza con dos lienzos de tela, el primero que es el que queda de frente lleva en su mayoría de las veces colores muy vibrantes y es la parte que va bordada con la cadenilla. Anteriormente era elaborado con materiales como el terciopelo, piel de ángel, o seda, y ahora son hechos con una amplia variedad de materiales en su mayoría sintéticos.

El segundo lienzo normalmente es de una tela ligera como algodón o popelina, en los tiempos de antes también se usaba yute. Este segundo lienzo el cual es llamado “forro” sirve como soporte al bordado de la cadenilla.

El Huipil se borda al revés, lo que significa que la artesana no puede ir viendo como está quedando el diseño de los patrones sino hasta que termina el bordado y voltea el Huipil para ver su trabajo.

 

Los Huipiles de Cadenilla son un símbolo hermoso de nuestras tradiciones, y se llevan horas de trabajo por eso son tan únicos y especiales, no solo por lo bien que se ven sino por lo que representan.



 

Etiquetas: Artesanal, huipil, ropa